
Creemos en un proyecto de actividades amplio, variado y divertido para conseguir disfrutar de la música trabajando para que jóvenes y adultos puedan tener acceso al estudio de un instrumento musical.
En la Fundación Sanganxa queremos ayudar a los jóvenes estudiantes de música ofreciéndoles igualdad de condiciones y haciéndoles más fácil el acceso al estudio de un instrumento.
Ayudas a la financiación de cursos académicos a través de Sociedades Musicales, Escuelas de Música o Conservatorios.
Programa Solidario "Que la música no pare", para la aportación de un instrumento y la matrícula del curso 22-23 a un/una estudiante. Más información
Becas para cursos, festivales, concursos y clases magistrales de perfeccionamiento, de organización propia o a través de entidades privadas.
Préstamo y alquiler de instrumentos del banco de instrumentos de la Fundación Sanganxa.
La música provoca una gran variedad de estímulos cerebrales que permite que las personas que la escuchan, la crean y la interpretan se consigan integrar y sociabilizar con otras, siendo una de las herramientas más apoyadas para la reducción del fracaso escolar, exclusión social...
Para ello, establecemos convenios con colegios, escuelas, conservatorios, profesionales independientes... que nos permitan ayudar a toda la sociedad a conocer la música, los instrumentos y descubrir con ellos todos los beneficios que nos pueden aportar.
MUSICOTERAPIA
Respuestas y conexiones con las personas que solo la música consigue estimular, consiguiendo ese cambio de estado de ánimo y bienestar.
LLAMÁNOS - ABRIMOS NUESTRAS PUERTAS
La indecisión es provocada por la icertidumbre de conocer a que te enfrentas y, ¿si te lo mostramos llamando a tu puerta?
CREAR Y COMPARTIR
Deja que tus obras se visibilicen de la mano de grandes profesionales. Tu talento se merece una oportunidad, y puede ser que sea el momento de aprovecharla.
NOS VAMOS DE CONCIERTO
Abrimos un amplio abanico de conciertos, cursos y jornadas con los que podrás participar y aprender de la mano de grandes profesionales.
Por ello, creamos lo que siempre deseamos, concursos propios y festivales en los que se abran las puertas a la visibilización del talento musical.
Ayudas a la financiación de cursos académicos a través de Sociedades Musicales, Escuelas de Música o Conservatorios.
Convocatorias ayudas para la adquisición de nuevos instrumentos.
Becas para cursos, festivales, concursos y clases magistrales de perfeccionamiento, de organización propia o a través de entidades privadas.
Préstamo y alquiler de instrumentos del banco de instrumentos de la Fundación Sanganxa.
La música provoca una gran variedad de estímulas cerebrales que permite que las personas que la escuchan, la crean y la interpretan se consigan integrar y sociabilizar con otras, siendo una de las herramientas más apoyadas para la reducción del fracaso escolar, exclusión social...
Para ello, establecemos convenios con colegios, escuelas, conservatorios, profesionales independientes... que nos permitan ayudar a toda la sociedad a conocer la música, las instrumentos y descubrir con ellos todos los benefivios que nos pueden aportar.
MUSICOTERAPIA
Respuestas y conexiones con las personas que solo la música consigue estimular, consiguiendo ese cambio de estado de ánimo y bienestar.
LLAMÁNOS - ABRIMOS NUESTRAS PUERTAS
La indecisión es provocada por la icertidumbre de conocer a que te enfrentas y, ¿si te lo mostramos llamando a tu puerta?
CREAR Y COMPARTIR
Deja que tus obras se visibilicen de la mano de grandes profesionales. Tu talento se merece una oportunidad, y puede ser que sea el momento de aprovecharla.
NOS VAMOS DE CONCIERTO
Abrimos un amplio abanico de conciertos, cursos y jornadas con los que podrás participar y aprender de la mano de grandes profesionales.
Por ello, creamos lo que siempre deseamos, concursos propios y festivales en los que se abran las puertas a la visibilización del talento musical.
el viernes 29 de julio, disfrutamos en el Auditori Mestre Vicent Tortosa de La Llosa de Ranes del Concierto de presentación de Three Bells, un grupo de 3 trompetas acompañados por un bajo, piano y percusión. Este fue, el primer concierto del grupo y, en el que se estrenaba el nuevo espectáculo Trumpet World Remember con arreglos del compositor Ricardo Mollá, en los que ha querido plasmar la singularidad de cada uno de los integrantes del grupo para conformar un programa alegre, dinámico y apto para ser disfrutado por todos los públicos.
Además, fue un concierto solidario en el que había una hucha solidaria en el hall del Auditorio para aquellas personas que deseen hacer una aportación a beneficio de la Asociación Valenciana de Síndrome de Williams.
Un concierto, donde la buena música y las risas están asegurados. Es momento de seguir disfrutando de ellos en los próximos conciertos.
¡Os esperamos!
Sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes
El sábado 7 de mayo de 2022 pasamos una increíble jornada con la trobada de trompetes, de la mano del profesor Teles Moreno, en la que pudismos disfrutar del taller sobre la musculación facial «Tu cara te suena» así como de una mesa redonda con un interesante tema: «Los papeles principales de las trompetas segundas y terceras en la banda». Además, se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias.
¡Seguimos disfrutando juntos por la música!
El sábado 12 de febrero de 2022 pasamos una increíble jornada, con la trobada de Tubes, de la mano del profesor David Muñoz. No solo se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias, sino que también pudimos escuchar la conferencia del «Músico Emprendedor» con la que conocimos las herramientas para vivir de la música en el siglo XXI.
Sin duda ¡un día para repetir!
Jornada dedicada al saxo con el profesor Eladio Sellés, enfocada a músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales, medias o superiores con ganas de pasar una jornada dedicada al saxo.
No se trata de una masterclass, si no de un encuentro pedagógico para todos los niveles en el que se trabajará de manera grupal.
¿Los requisitos para poder participar?
Tocar el saxo al menos un par de años y tener ganas de pasar una jornada con otros compañeros y compañeras disfrutando de tu instrumento.
Esta jornada tendrá lugar en La Llosa de Ranes, con el siguiente horario:
9:30 a 10:00 Recepción de participantes en la sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes (Plaza del Pinto Diez, 4)
10:00 WARM UP Técnica básica grupal, ejercicios técnicos y de calentamiento
12:00 Descanso
12:30 Charla práctica. Los beneficios de los aparatos respiratorios para los saxofonistas: un nuevo aprendizaje.
14:00 Comida para los participantes en la jornada. Ensalda, arrós al forn, bebida, café y postre.
16:00 Ensemble, trabajo en grupo de sencillas partituras para disfrutar tocando juntos.
17:30 Mesa redonda: ¿Por dónde empezar? Set-up básico para iniciarse y continuar en el mundo del saxofón (Abierta al público)
El precio para participar en toda la jornada es de 20 € e incluye camiseta conmemorativa (indicar talla a la hora de realizar la inscripción) y comida del mediodía.
Eladio Sellés Navarro, es natural de Alcoi. Termina sus estudios superiores de saxo en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante y el master de interpretación del saxofón en el Conservatorie Royal de Bruxelles (Bélgica).
Máster en investigación Musical por la Universidad Internacional de La Rioja, máster en Formación del profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, grado en educación primaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid y Tésis Doctoral en la Universidad de Murcia.
En la actualidad, compagina su labor docente como profesor en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con la Fundación Conservatori Liceu de Barcelona y la dirección musical de la Unió Musical de Xixona (Alacant).
Autor del blog especializado Breathing Sax con el que promueve y difunde contenido relacionado con el saxofón.
El viernes 25 de marzo tuvimos la suerte de contar con dos grandes profesores especializados en tuba que nos ofrecieron una conferencia online sobre cómo preparar la prueba de acceso al grado superior. Una charla muy interesante en la que nos dieron los tips y consejos necesarios para afrontar este reto con garantías de éxito y disfrutar del proceso en la medida de lo posible.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El domingo 10 de julio de 2022 pudimos disfrutar de la II Jornada dedicada al Saxofón con el saxofonista internacional Simon Diricq, enfocada a saxofonistas de enseñanzas profesionales y grados superiores. Cada uno de ellos además de escuchar las clases de sus compañeros pudieron disfrutar de 50 minutos con este prestigioso saxofonista que finalizaron con una mesa redonda sobre las enseñanzas artísticas en el extranjero como otra opción.
¡Pronto repetiremos!
Sanganxa (Llanera de Ranes)
Ha sido un placer disfrutar con la profesora Dra. Virginia Figueiredo, de Los Angeles City College junto con Yamaha. Una tarde en la que pudieron disfrutar de 30 minutos de clase gratuita con Virginia. Además, de disfrutar de la charla sobre materiales, fábricas y procesos de construcción de los clarinetes con Araken Bustos, responsable técnico especialista de Yamaha.
Sin duda, una jornada con la que hemos disfrutado y aprendido en nuestro Centro Selección Yamaha.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El sábado tuvismos en las instalaciones del Aula Sanganxa a Raúl Junquera, solista de la Orquesta de Valencia, con una masterclass grupal enfocada a trompetistas de grado medio.
En ella, los participantes pudieron disfrutar y descubrir de la mano de Raúl Junquera de técnica básica, ejercicios técnicos y de calentamiento, así como de diferentes consejos de como planificar el tiempo de estudio y las 5 pautas más destacas para no fallar en exámenes. Además, finalizaron con un ensemble de trompetes.
Sin duda fue una mañana donde los trompetistas disfrutaron de una jornada única y aprendieron de la mano del solistas de la Orquesta de Valencia sabios consejos para la época de exámenes.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una jornada dedicada al Saxofón con dos de los pedagogos más destacados de nuestro país: el catedrático Israel Mira, y Eladio Sellés, de Breathing Sax y profesor del Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Sin duda, una jornada muy divertida con la que hemos disfrutado del saxo y sobre todo, los participantes han podido conocer más en detalle técnicas sobre el vibrato y se han trabajado con toda la variedad de aparatos de respiración, para así conseguir mejorarla.
¡Un día para repetir!
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El pasado 28 de mayo pasamos una mañana sensacional en las instalaciones del Aula Sanganxa, en Llanera de Ranes dedicada a la trompa de la mano de Saúl Tébar, profesor de la cátedra de trompa en el conservatorio superior de Castilla la Mancha y enfocada a trompistas de todos los niveles.
En ella, los alumnos pudieron ser oyentes y participes de clases individuales y colectivas con las que aprender técnica del instrumento como la respiración o los hábitos posturales así como practicar con obras del repertorio trompístico con especial atención a aquellas que se destinan a pruebas de acceso.
Sin duda, ¡una mañana para repetir!
Macastre (València)
Del 21 al 23 de julio en Macastre disfrutamos de un festival y curso de metales para alumnos de grado elemental, medio y superior con la colaboración de profesores de reconocido como Guido Segers, Àngel Serrano, Hans-Reiner Schmidt, Jesús Sanchez y Hans Nickel. En este festival, los participantes disfrutaron con clases individuales, música de cámara, conciertos y audiciones donde aplicar todo lo aprendido durante tres días de diversión, trabajo, consejos y experiencias inolvidables.
Sin duda, un festival para repetir.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una año más, volvemos a disfrutar con la Academia de Trompeta con Raúl Junquera.
En esta ocasión con novedades, ya que se abren dos cursos: Grado Medio y Grado Superior.
CURSO GRADO SUPERIOR:
Volvemos a contar con nuestro pianista acompañante, Adolfo García.
Además, tendremos una sesión de fisioterapia para músicos y posición corporal con la especialista Eva Vallés.
Las clases se realizan en sábado, de los meses de octubre a junio. Próximamente publicaremos todas las fechas.
Reserva tu plaza antes del 30 de junio.
Infórmate más sobre la Academia de trompeta del Curso 2022-2023
Para formalizar tu inscripción debes realizar un ingreso en el siguiente número de cuenta:
Cajamar ES58 3058 2143 45 2720002461
Envíanos el justificante, junto a tus datos y curso en el que quieres participar.
Para la admisión, se podrán tener en cuenta los datos académicos del alumno/a