Enseñar a Enseñar – Fundación Sanganxa

+34 670 364 705

info@fundacionsanganxa.com

+34 670 364 705

info@fundacionsanganxa.com

Enseñar a Enseñar

Programación horaria

1º ENCUENTRO

ENSEÑAR A ENSEÑAR
El 25 de marzo pudimos disfrutar del primer encuentro de Enseñar a enseñar con Antonio Pérez. En este encuentro los asistentes pudieron aprender sobre: LAS PRIMERAS CLASES DEL ALUMNO: ejercicios de concienciación corporal, colocación de la embocau0002dura, colocación del cuerpo y de la flauta, primeros ejercicios con la embocadura y con la flauta. RESPIRACIÓN Y SONIDO: los dos procesos deben entenderse como una única unidad ya que la respiración debe contener todos los ingredientes que permitan una emisión correcta y consciente. Aprenderemos, entre otros aspectos, a trabajar la velocidad y cantidad de aire, parámetros fundamentales en la calidad sonora. Aprendizaje de los principios de la respiración circular para su aplicación en la embocadura. ETODOLOGÍA DEL ESTUDIO: Estrategias organizativas del estudio diario. TÉCNICA “CHUNKING”: resolución de pasajes a través de la fragmentación. VIBRATO: Metodología-Ejercicios. PRESENCIA ESCÉNICA: aprendizaje de técnicas para hablar en público, presentar una obra, saludar al público y mantener una actitud de apertura que facilite la comunicación. Ejercicios de entrada a escena. DISOCIACIÓN: Ejercicios que permitan al alumno independizar el soplo del movimiento de los dedos. GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN EL ALUMNO: como aspecto primordial en la pedagogía para alcanzar los objetivos que se desean.

2º ENCUENTRO

ENSEÑAR A ESEÑAR
El 3 de Junio pudimos disfrutar del primer encuentro de Enseñar a enseñar con Antonio Pérez. En este encuentro los asistentes pudieron aprender sobre: LAS PRIMERAS CLASES DEL ALUMNO: ejercicios de concienciación corporal, colocación de la embocau0002dura, colocación del cuerpo y de la flauta, primeros ejercicios con la embocadura y con la flauta. RESPIRACIÓN Y SONIDO: los dos procesos deben entenderse como una única unidad ya que la respiración debe contener todos los ingredientes que permitan una emisión correcta y consciente. Aprenderemos, entre otros aspectos, a trabajar la velocidad y cantidad de aire, parámetros fundamentales en la calidad sonora. Aprendizaje de los principios de la respiración circular para su aplicación en la embocadura. ETODOLOGÍA DEL ESTUDIO: Estrategias organizativas del estudio diario. TÉCNICA “CHUNKING”: resolución de pasajes a través de la fragmentación. VIBRATO: Metodología-Ejercicios. PRESENCIA ESCÉNICA: aprendizaje de técnicas para hablar en público, presentar una obra, saludar al público y mantener una actitud de apertura que facilite la comunicación. Ejercicios de entrada a escena. DISOCIACIÓN: Ejercicios que permitan al alumno independizar el soplo del movimiento de los dedos. GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN EL ALUMNO: como aspecto primordial en la pedagogía para alcanzar los objetivos que se desean.

Fecha

Jun 13 2025

Hora

9:30 am - 2:00 pm

Coste

50.00€

Más Información

Más info

Localización

Necesario

Otros lugares

Más info