
Donativo 20€
€20.00
Sanganxa (Llanera de Ranes)
Ha sido un placer disfrutar con la profesora Dra. Virginia Figueiredo, de Los Angeles City College junto con Yamaha. Una tarde en la que pudieron disfrutar de 30 minutos de clase gratuita con Virginia. Además, de disfrutar de la charla sobre materiales, fábricas y procesos de construcción de los clarinetes con Araken Bustos, responsable técnico especialista de Yamaha.
Sin duda, una jornada con la que hemos disfrutado y aprendido en nuestro Centro Selección Yamaha.
Sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes
El sábado 7 de mayo de 2022 pasamos una increíble jornada con la trobada de trompetes, de la mano del profesor Teles Moreno, en la que pudismos disfrutar del taller sobre la musculación facial «Tu cara te suena» así como de una mesa redonda con un interesante tema: «Los papeles principales de las trompetas segundas y terceras en la banda». Además, se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias.
¡Seguimos disfrutando juntos por la música!
El sábado 12 de febrero de 2022 pasamos una increíble jornada, con la trobada de Tubes, de la mano del profesor David Muñoz. No solo se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias, sino que también pudimos escuchar la conferencia del «Músico Emprendedor» con la que conocimos las herramientas para vivir de la música en el siglo XXI.
Sin duda ¡un día para repetir!
Jornada dedicada al saxo con el profesor Eladio Sellés, enfocada a músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales, medias o superiores con ganas de pasar una jornada dedicada al saxo.
No se trata de una masterclass, si no de un encuentro pedagógico para todos los niveles en el que se trabajará de manera grupal.
¿Los requisitos para poder participar?
Tocar el saxo al menos un par de años y tener ganas de pasar una jornada con otros compañeros y compañeras disfrutando de tu instrumento.
Esta jornada tendrá lugar en La Llosa de Ranes, con el siguiente horario:
9:30 a 10:00 Recepción de participantes en la sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes (Plaza del Pinto Diez, 4)
10:00 WARM UP Técnica básica grupal, ejercicios técnicos y de calentamiento
12:00 Descanso
12:30 Charla práctica. Los beneficios de los aparatos respiratorios para los saxofonistas: un nuevo aprendizaje.
14:00 Comida para los participantes en la jornada. Ensalda, arrós al forn, bebida, café y postre.
16:00 Ensemble, trabajo en grupo de sencillas partituras para disfrutar tocando juntos.
17:30 Mesa redonda: ¿Por dónde empezar? Set-up básico para iniciarse y continuar en el mundo del saxofón (Abierta al público)
El precio para participar en toda la jornada es de 20 € e incluye camiseta conmemorativa (indicar talla a la hora de realizar la inscripción) y comida del mediodía.
Eladio Sellés Navarro, es natural de Alcoi. Termina sus estudios superiores de saxo en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante y el master de interpretación del saxofón en el Conservatorie Royal de Bruxelles (Bélgica).
Máster en investigación Musical por la Universidad Internacional de La Rioja, máster en Formación del profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, grado en educación primaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid y Tésis Doctoral en la Universidad de Murcia.
En la actualidad, compagina su labor docente como profesor en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con la Fundación Conservatori Liceu de Barcelona y la dirección musical de la Unió Musical de Xixona (Alacant).
Autor del blog especializado Breathing Sax con el que promueve y difunde contenido relacionado con el saxofón.
El viernes 25 de marzo tuvimos la suerte de contar con dos grandes profesores especializados en tuba que nos ofrecieron una conferencia online sobre cómo preparar la prueba de acceso al grado superior. Una charla muy interesante en la que nos dieron los tips y consejos necesarios para afrontar este reto con garantías de éxito y disfrutar del proceso en la medida de lo posible.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Desde Sanganxa y la Fundación Sanganxa os invitamos a la II Jornada dedicada al Saxofón con el prestigioso saxofonista internacional Simon Diricq, enfocada a saxofonistas de enseñanzas profesionales y grados superiores.
Esta jornada tendrá lugar en las instalaciones del Aula Sanganxa, en Llanera de Ranes, y contará con un número limitado de 8 plazas como activos y 4 como oyentes.
Cada participante tendrá una clase de 50′ individual y podrá asistir al resto de la jornada como oyente.
PRECIOS
HORARIOS
9:30 a 10:00 // Recepción de participantes.
10:00 – 10:50 // Clase 1
10:50 – 11:40 //Clase 2
11:40 – 12:00 // Descanso
12:00 – 12:50 // Clase 3
12:50 – 13:40 // Clase 4
14:00 Comida para los participantes en la jornada.
16:00 – 16:50 //Clase 5
16:50 -17:40 // Clase 6
17:40 – 18:30 // Clase 7
18:30 – 19:20 // Clase 8
19:30 – 20 // Mesa redonda: las enseñanzas artísticas en el extranjero como otra opción
Simon Diricq es un joven saxofonista con una experiencia considerable. Después de estudiar música en el Conservatorio de Tournai, le apasiona el saxofón y sueña con vivir su arte. Esta pasión lo llevará a estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música de Mons, en el Conservatorio Regional de Versalles, en la Musikhochschule de Colonia y en el prestigioso Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, que se convirtió en 2005 en el primer Estudiante belga de clase de saxofón, fundada en 1857 por el propio Adolphe Sax. En 2010, durante su recital de maestría en el Conservatorio de París, fue nombrado primero con la mención «Très bien» por unanimidad por el jurado.
Primer Gran Premio en el 5º Cocurso Internacional Adolphe Sax en Dinant en noviembre de 2010, ganó varios otros premios: Primer Premio en el Concurso de Clásicos de Belfius (Bruselas 2002), el Concurso Nacional para Jóvenes Saxofonistas de Dinant (1999 y 2003), Concours de Nantes (2004), Segundo Premio en el Concurso de Tarragona (2004), Concurso Internacional de Rotary (Lille 2005), Primer Premio de Honor en Ufam (París 2006), Ganador del Concurso Pacem en Terris (Bayreuth 2007), Primer Premio del XII Concurso Internacional de Música de Benidorm (2010) …
Ha tenido la oportunidad de actuar como solista con la Orquesta del Teatro Municipal de São Paulo, la Orquesta Filarmónica Real de Lieja, la Música Real de la Fuerza Aérea Belga, la Música Real de las Guías, la Música Real de la Marine, la Royal Chamber Orchestra of Wallonia, el Kamerorkest of Bruges, el Brussels Orchestral Ensemble, la Orchestra iMusici Brucellensis, la Orchestra of the Musical Chapel of Tournai, la Royal Military Chapel Johan Willem Friso (Países Bajos ), Air Music (Francia), la Orquesta Filarmónica Plauen-Zwickau (Alemania) o el Ensemble Intercontemporain, el Ensemble Multilateral o el Ensemble Musiques Nouvelles.
En los Países Bajos, bajo la batuta de Ivan Meylemans, grabó el estreno mundial de André Waignein «Rapsodia» en el álbum «El secreto de las colinas».
Ha tocado durante muchos años con el pianista belga Flavien Casaccio, recorriendo las salas de música de cámara más bellas, como la Sala de Cámara Novosibirsk Philharmonia (Rusia) o el Palacio de Bellas Artes de Bruselas.
Su actividad como músico de cámara no se detiene allí, ya que también es miembro del dúo Ypsilon con el clarinetista Charles Michiels. En el primer disco de este dueto, «Pulsions», dedicado a la creación contemporánea y publicado por Klarthe Records, firma VO²Max, una pieza enérgica para clarinete y saxofón.
Con Ensemble Squillante, su primera grabación fueron unas transcripciones de inspiración barroca (Bach, Corelli, Grieg y Ravel). En la segunda obra de la formación, «Spaccata», colabora con el trombonista y compositor alemán Daniel Casimir. Finalmente, en el tercer álbum «Night on Bald Mountain», la virtuosa violinista Sarah Nemtanu interpreta una atrevida versión del Concierto de Aram Katchaturian junto con otras obras rusas de Mussorgsky, Borodin y Stravinsky.
Simon Diricq, quien se hizo ciudadano honorario de la ciudad de Dinant, la ciudad natal de Adolphe Sax, en la actualidad es profesor en el Conservatorio Koninklijk de Bruselas, profesor en el Conservatorio Real de Bruselas y profesor en el Conservatorio de Tournai .
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El sábado tuvismos en las instalaciones del Aula Sanganxa a Raúl Junquera, solista de la Orquesta de Valencia, con una masterclass grupal enfocada a trompetistas de grado medio.
En ella, los participantes pudieron disfrutar y descubrir de la mano de Raúl Junquera de técnica básica, ejercicios técnicos y de calentamiento, así como de diferentes consejos de como planificar el tiempo de estudio y las 5 pautas más destacas para no fallar en exámenes. Además, finalizaron con un ensemble de trompetes.
Sin duda fue una mañana donde los trompetistas disfrutaron de una jornada única y aprendieron de la mano del solistas de la Orquesta de Valencia sabios consejos para la época de exámenes.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una jornada dedicada al Saxofón con dos de los pedagogos más destacados de nuestro país: el catedrático Israel Mira, y Eladio Sellés, de Breathing Sax y profesor del Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Sin duda, una jornada muy divertida con la que hemos disfrutado del saxo y sobre todo, los participantes han podido conocer más en detalle técnicas sobre el vibrato y se han trabajado con toda la variedad de aparatos de respiración, para así conseguir mejorarla.
¡Un día para repetir!
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El pasado 28 de mayo pasamos una mañana sensacional en las instalaciones del Aula Sanganxa, en Llanera de Ranes dedicada a la trompa de la mano de Saúl Tébar, profesor de la cátedra de trompa en el conservatorio superior de Castilla la Mancha y enfocada a trompistas de todos los niveles.
En ella, los alumnos pudieron ser oyentes y participes de clases individuales y colectivas con las que aprender técnica del instrumento como la respiración o los hábitos posturales así como practicar con obras del repertorio trompístico con especial atención a aquellas que se destinan a pruebas de acceso.
Sin duda, ¡una mañana para repetir!
Macastre (València)
Festival y curso de metales para alumnos de grado elemental, medio y superior con la colaboración de profesores de reconocido prestigio internacional con los que completar tu formación.
Del 21 al 23 de julio en Macastre se celebrará el curso de Adarts Bras, con un completa oferta formativa con solistas de primer nivel en las especialidades de trompeta, trombón, trompa y tuba.
¿Con quién vas a trabajar?
¡ADARTS BRASS el Festival Viento Metal!
Un festival completo con clases individuales, música de cámara, conciertos y audiciones donde disfrutar y aplicar todo lo aprendido durante tres días de diversión, trabajo, consejos y experiencias inolvidables.
Las clases tendrán lugar en Macastre (València) de jueves a sábado, de 9:30 a 13:30 y por la tardes, de 18 a 20:30*
El sábado, será el concierto de clausura con la participación de todos los alumnos y los profesores.
PRECIO DEL CURSO 160 €
Reserva de plaza de 100 € en este mismo apartado de la web
Existe la opción de contratar la manutención (desayuno, almuerzo de mediodía y cena) por 21 € al día.
Existe la posibilidad de alojamiento en Macastre. Contactar para más información.
*Al mediodía, acceso libre a la piscina municipal.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una año más, volvemos a disfrutar con la Academia de Trompeta con Raúl Junquera.
En esta ocasión con novedades, ya que se abren dos cursos: Grado Medio y Grado Superior.
CURSO GRADO SUPERIOR:
Volvemos a contar con nuestro pianista acompañante, Adolfo García.
Además, tendremos una sesión de fisioterapia para músicos y posición corporal con la especialista Eva Vallés.
Las clases se realizan en sábado, de los meses de octubre a junio. Próximamente publicaremos todas las fechas.
Reserva tu plaza antes del 30 de junio.
Infórmate más sobre la Academia de trompeta del Curso 2022-2023
Para formalizar tu inscripción debes realizar un ingreso en el siguiente número de cuenta:
Cajamar ES58 3058 2143 45 2720002461
Envíanos el justificante, junto a tus datos y curso en el que quieres participar.
Para la admisión, se podrán tener en cuenta los datos académicos del alumno/a