
El 22 de abril de 2023 tendrá lugar el I Festival de Bandas Juveniles de la Llosa de Ranes, en el que se pretende despertar un mayor interés, una mayor
satisfacción y motivación entre los músicos que se encuentran en sus primeros años de instrumento para seguir haciendo música.
Este Festival tendrá lugar en el “Auditori Mestre Vicent Tortosa” el día 22 de abril de 2023 con el siguiente horario:
16:30h Recibimiento de las bandas.
17:00h Pasacalle de cada una de las bandas participantes para inaugurar el Festival, con pasodoble de desfile de libre elección.
18:00h Inicio del acto: Según la orden de inscripción se tocará al concierto, primeramente las dos bandas invitadas y después la banda anfitriona.
Consulta toda la información en el enlace
bandas juveniles
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una jornada dedicada al Saxofón con dos de los pedagogos más destacados de nuestro país: el catedrático Israel Mira, y Eladio Sellés, de Breathing Sax y profesor del Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Sin duda, una jornada muy divertida con la que hemos disfrutado del saxo y sobre todo, los participantes han podido conocer más en detalle técnicas sobre el vibrato y se han trabajado con toda la variedad de aparatos de respiración, para así conseguir mejorarla.
¡Un día para repetir!
El sábado 12 de febrero de 2022 pasamos una increíble jornada, con la trobada de Tubes, de la mano del profesor David Muñoz. No solo se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias, sino que también pudimos escuchar la conferencia del «Músico Emprendedor» con la que conocimos las herramientas para vivir de la música en el siglo XXI.
Sin duda ¡un día para repetir!
Jornada dedicada al saxo con el profesor Eladio Sellés, enfocada a músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales, medias o superiores con ganas de pasar una jornada dedicada al saxo.
No se trata de una masterclass, si no de un encuentro pedagógico para todos los niveles en el que se trabajará de manera grupal.
¿Los requisitos para poder participar?
Tocar el saxo al menos un par de años y tener ganas de pasar una jornada con otros compañeros y compañeras disfrutando de tu instrumento.
Esta jornada tendrá lugar en La Llosa de Ranes, con el siguiente horario:
9:30 a 10:00 Recepción de participantes en la sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes (Plaza del Pinto Diez, 4)
10:00 WARM UP Técnica básica grupal, ejercicios técnicos y de calentamiento
12:00 Descanso
12:30 Charla práctica. Los beneficios de los aparatos respiratorios para los saxofonistas: un nuevo aprendizaje.
14:00 Comida para los participantes en la jornada. Ensalda, arrós al forn, bebida, café y postre.
16:00 Ensemble, trabajo en grupo de sencillas partituras para disfrutar tocando juntos.
17:30 Mesa redonda: ¿Por dónde empezar? Set-up básico para iniciarse y continuar en el mundo del saxofón (Abierta al público)
El precio para participar en toda la jornada es de 20 € e incluye camiseta conmemorativa (indicar talla a la hora de realizar la inscripción) y comida del mediodía.
Eladio Sellés Navarro, es natural de Alcoi. Termina sus estudios superiores de saxo en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante y el master de interpretación del saxofón en el Conservatorie Royal de Bruxelles (Bélgica).
Máster en investigación Musical por la Universidad Internacional de La Rioja, máster en Formación del profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, grado en educación primaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid y Tésis Doctoral en la Universidad de Murcia.
En la actualidad, compagina su labor docente como profesor en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con la Fundación Conservatori Liceu de Barcelona y la dirección musical de la Unió Musical de Xixona (Alacant).
Autor del blog especializado Breathing Sax con el que promueve y difunde contenido relacionado con el saxofón.
El viernes 25 de marzo tuvimos la suerte de contar con dos grandes profesores especializados en tuba que nos ofrecieron una conferencia online sobre cómo preparar la prueba de acceso al grado superior. Una charla muy interesante en la que nos dieron los tips y consejos necesarios para afrontar este reto con garantías de éxito y disfrutar del proceso en la medida de lo posible.
Sede de la Societat Musical de La Llosa de Ranes
El sábado 7 de mayo de 2022 pasamos una increíble jornada con la trobada de trompetes, de la mano del profesor Teles Moreno, en la que pudismos disfrutar del taller sobre la musculación facial «Tu cara te suena» así como de una mesa redonda con un interesante tema: «Los papeles principales de las trompetas segundas y terceras en la banda». Además, se llevaron a cabo ejercicios técnicos y de calentamiento, técnica grupal y ensemble con sencillas partituras para músicos amateurs, estudiantes de enseñanzas elementales y medias.
¡Seguimos disfrutando juntos por la música!
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El domingo 10 de julio de 2022 pudimos disfrutar de la II Jornada dedicada al Saxofón con el saxofonista internacional Simon Diricq, enfocada a saxofonistas de enseñanzas profesionales y grados superiores. Cada uno de ellos además de escuchar las clases de sus compañeros pudieron disfrutar de 50 minutos con este prestigioso saxofonista que finalizaron con una mesa redonda sobre las enseñanzas artísticas en el extranjero como otra opción.
¡Pronto repetiremos!
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El sábado tuvismos en las instalaciones del Aula Sanganxa a Raúl Junquera, solista de la Orquesta de Valencia, con una masterclass grupal enfocada a trompetistas de grado medio.
En ella, los participantes pudieron disfrutar y descubrir de la mano de Raúl Junquera de técnica básica, ejercicios técnicos y de calentamiento, así como de diferentes consejos de como planificar el tiempo de estudio y las 5 pautas más destacas para no fallar en exámenes. Además, finalizaron con un ensemble de trompetes.
Sin duda fue una mañana donde los trompetistas disfrutaron de una jornada única y aprendieron de la mano del solistas de la Orquesta de Valencia sabios consejos para la época de exámenes.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
El pasado 28 de mayo pasamos una mañana sensacional en las instalaciones del Aula Sanganxa, en Llanera de Ranes dedicada a la trompa de la mano de Saúl Tébar, profesor de la cátedra de trompa en el conservatorio superior de Castilla la Mancha y enfocada a trompistas de todos los niveles.
En ella, los alumnos pudieron ser oyentes y participes de clases individuales y colectivas con las que aprender técnica del instrumento como la respiración o los hábitos posturales así como practicar con obras del repertorio trompístico con especial atención a aquellas que se destinan a pruebas de acceso.
Sin duda, ¡una mañana para repetir!
Desde la Fundación Sanganxa y BricoFlauta, os ofrecemos dos nuevas sesiones de Enseñar a enseñar, con Antonio Pérez.
Serán sábados, en horario de 9:30 a 14. los días 25 de marzo y 3 de junio.
Disponemos de 20 plazas, destinadas a profesores o estudiantes que van en camino de serlo.
Precio a una de las dos sesiones, 50 €, precio para las dos sesiones, 90 €.
Consulta toda la información en el enlace
https://www.sanganxa.com/content/antonio-perez.html
Macastre (València)
Del 21 al 23 de julio en Macastre disfrutamos de un festival y curso de metales para alumnos de grado elemental, medio y superior con la colaboración de profesores de reconocido como Guido Segers, Àngel Serrano, Hans-Reiner Schmidt, Jesús Sanchez y Hans Nickel. En este festival, los participantes disfrutaron con clases individuales, música de cámara, conciertos y audiciones donde aplicar todo lo aprendido durante tres días de diversión, trabajo, consejos y experiencias inolvidables.
Sin duda, un festival para repetir.
Aula Sanganxa en Llanera de Ranes (València)
Una año más, volvemos a disfrutar con la Academia de Trompeta de la Fundación Sanganxa del profesor Raúl Junquera.
Fechas del curso:
GRUPO A 15 Octubre, 5 Noviembre, 3 Diciembre, 14 Enero, 4 Febrero, 4 Marzo, 22 Abril, 20 Mayo y 10 Junio.
GRUPO B 22 Octubre, 12 Noviembre, 17 Diciembre, 21 Enero, 11 Febrero, 11 Marzo, 29 Abril, 27 Mayo, 17 Junio.
Además, tendremos una sesión de fisioterapia para músicos y posición corporal con la especialista Eva Vallés.
Sanganxa (Llanera de Ranes)
Ha sido un placer disfrutar con la profesora Dra. Virginia Figueiredo, de Los Angeles City College junto con Yamaha. Una tarde en la que pudieron disfrutar de 30 minutos de clase gratuita con Virginia. Además, de disfrutar de la charla sobre materiales, fábricas y procesos de construcción de los clarinetes con Araken Bustos, responsable técnico especialista de Yamaha.
Sin duda, una jornada con la que hemos disfrutado y aprendido en nuestro Centro Selección Yamaha.
el viernes 29 de julio, disfrutamos en el Auditori Mestre Vicent Tortosa de La Llosa de Ranes del Concierto de presentación de Three Bells, un grupo de 3 trompetas acompañados por un bajo, piano y percusión. Este fue, el primer concierto del grupo y, en el que se estrenaba el nuevo espectáculo Trumpet World Remember con arreglos del compositor Ricardo Mollá, en los que ha querido plasmar la singularidad de cada uno de los integrantes del grupo para conformar un programa alegre, dinámico y apto para ser disfrutado por todos los públicos.
Además, fue un concierto solidario en el que había una hucha solidaria en el hall del Auditorio para aquellas personas que deseen hacer una aportación a beneficio de la Asociación Valenciana de Síndrome de Williams.
Un concierto, donde la buena música y las risas están asegurados. Es momento de seguir disfrutando de ellos en los próximos conciertos.
¡Os esperamos!
¿Te gustaría recibir una clase con Mauro Martins?
Los próximos días 14 y 15 te ofrecemos la posibilidad de recibir una clase y trabajar ensemble con Mauro Martins.
Elige el horario que más te convenga de entre las siguientes opciones:
El programa es el mismo tanto para el 14 como para el 15 e incluye tu preferencia horaria al realizar la inscripción.
Para formalizar tu inscripción debes realizar un ingreso de 60 € en el siguiente número de cuenta, e indicar en el concepto de la transferencia tu nombre y apellidos.
Cajamar ES58 3058 2143 45 2720002461
Mauro Martins es actualmente uno de los intérpretes de bombardinos más reconocidos internacionalmente.
es un músico portugués, nacido en Suiza en 1995, para quien la música, desde los 10 años, ha sido motivación y se ha convertido en su forma de vida y realización personal.
Tuvo su primer contacto y pasión por la música en una Banda Filarmónica como la mayoría de los instrumentistas de viento en Portugal. A los 15 años, convencido de sus opciones profesionales, ingresó a la EPABI – Escuela de Artes Profesionales de Covilhã, Portugal, donde realizó el Curso Básico de Instrumentos (2010-2013) y posteriormente el Curso Profesional de Instrumentos de Viento y Percusión (2013-2016).
En la clase de bombardino, trabajando con profesores como Nuno Machado, Ricardo Antão y Luís Oliveira entre otros.
Su trayectoria en la escuela estuvo marcada por dos factores: la persistencia en su trabajo diario, metódico, organizado y enfocado, y su éxito académico como consecuencia del primero. En las dos pruebas de aptitud profesional realizadas, de nivel II (grado 9) y nivel IV (grado 12), el desempeño de Mauro logró la máxima clasificación del sistema de evaluación.
En 2016, es admitido en la ESMAE – Escuela Superior de Música y Artes Escénicas (Porto, Portugal), en la clase del profesor Sérgio Carolino y Ricardo Antão.
Mauro Martins es artista internacional Adams Brass.
El pasado 12 de noviembre pudismo disfrutar junto a Antonio Pérez (Bricoflauta) de una masterclass dentro de las activdades programadas para el Flute Day.
Esta actividad, totalmente gratuita, permitió a profesores y profesoras de flauta obtener las herramientas con las que mejorar la clase individual. Se trató de una masterclass dentro del programa «Enseñar a enseñar» con el que se pretende establecer un punto de encuentro en el que poner en común nuevas habilidades y dinámicas de la clase de flauta.El Concert d’Hivern llevava con él obras de estreno y grandes obras de excelentes compositores. Sin ninguna duda una tarde en la que pudimos disfrutar de buena música de banda interpretada por esta formación de músicos profesionales magistralmente dirigidos por Teodoro Aparicio.
Además, como viene siendo habitual, el concierto fue para una causa solidaria, en esta ocasión para la Asociación Latiendo Juntos, que ayuda a las personas con cardiopatias congénitas.
Del 28 al 30 de diciembre tuvo lugar el V edición del Festival de Vents de La Llosa de Ranes, En el disfrutamos de 3 dias de música para todas las edades, empezando por los niños con “La verdadera historia de Pinocho”, descubrimos todas las posibilidades del cuarteto de metales con Art of Brass València y recuperamos repertorio olvidado del maestro Barbieri con “Les músiques del passat”.
Un festival para todas las edades que ha sido posible gracias al Ajuntament de La Llosa de Ranes, la centenaria Societat Musical de La Llosa de Ranes y a todos y todas las que confian en Sanganxa.