#juntosxlamusica

Difundir la música y fomentar e incentivar su práctica ha sido la premisa que durante 10 años ha seguido la Fundación Sanganxa. Una década en las que de la mano de grandes músicos y sobre todo personas con valores, hemos conseguido llevar a cabo una gran cantidad de programas y actividades para compartir y disfrutar juntos de la música.

En la Fundación Sanganxa nos mueve la pasión por la música: profesores y profesionales que comparten, compositores que difunden, alumnos que se nutren y público que disfruta… así que, nos preguntamos… ¿Cómo podemos representar todo esto? ¡Con una pieza que nos una!

En este aniversario queríamos dejar un regalo para que todos pudiesen disfrutar de él, es por ello que hablamos con uno de los compositores de música de banda de referencia en la actualidad, Martínez Gallego, para que compusiera un pasodoble que fuese enérgico, alegre y jovial y que representara nuestra filosofía por sentir y trabajar por y para la música.

¿Te gustaría tocar "Junts per la Música" con tu Banda?

Hasta el 1 de diciembre puedes participar en este concurso para bandas de música con la interpretación de Junts per la Música, pasodoble de Martínez Gallego.

¿En qué consiste?

Incluye en el repertorio de uno de tus conciertos de la banda el pasodoble “Junts per la música”  y realiza un grabación del mismo.

¿Cómo participar?

PONTE EN CONTACTO

Con nosotros a través del email comunicacion@sanganxa.com y mándanos tus datos, cargo y los de la sociedad musical a la que representas, con teléfono y una dirección electrónica a la que enviaremos una copia del pasodoble.

Envíanos un vídeo de tu banda

Interpretando el pasodoble o súbelo a las redes sociales de tu sociedad musical etiquetando a Fundación Sanganxa con el hashtag #juntsxlamusica

Interpretar pasodoble

El pasodoble debe ser interpretado en un concierto de vuestra elección, hasta el 1 de diciembre de 2025.

Elección del ganador

El compositor del pasodoble, Martínez Gallego será el encargado de elegir de entre todas las bandas participantes cuál ha sido la mejor interpretación, y la misma recibirá el premio de este concurso que consiste en un bombo STF con el parche personalizado con el logo de tu sociedad musical.

COMPOSITOR

Martínez
Gallego

Natural de San Antonio de Requena (Valencia), Martínez Gallego ha focalizado su carrera profesional plenamente en la composición ampliando su formación en este terreno con el profesor y compositor de Jazz Daniel Flors, Miguel Ángel Matéu y Teo Aparicio Barberán. Posteriormente, finaliza el Grado Superior de Composición en el Conservatorio Superior de Castellón.

En el año 2000 obtiene el 1er Premio en el I Concurso Nacional de Música Festera de Altea con la Marcha Mora Ziryab, en el 2002 consigue también el 1er Premio en el II Concurso de Composición de Música Festera de Calpe con la Marcha Mora Benifat. En 2005 gana el 1er.

Premio de Composición de Música Sinfónica para Banda de Finestrat con la Suite para Banda, Monumentos y de nuevo consigue el 1er. Premio en el Concurso de Composición de Pasodobles de Sant Joan de Moró, en diciembre de 2009, con el pasodoble Ángel ‘El Calo’. Recientemente ha sido ganador del V Concurso de Composición ‘Vila de Muro 2015’ con la obra Miraculum. Son varios los Accésit, 2os. premios y la participación en finales de múltiples concursos de composición.

En noviembre de 2014 viajó a los EEUU donde fue interpretada y grabada, para la discográfica NAXOS, su Sinfonía nº. 1 ‘Kaprekar’ por la Wind Symphony de la Universidad Estatal de Ilinois.

Varias de sus composiciones para banda han sido interpretadas como obras obligadas y libres en diversos certámenes.

En la actualidad es profesor de Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición en el Centro Profesional de Música ‘Mestre Molins’ de Quart de Poblet (Valencia) y directo en S. M. “El Arte” de Sinarcas (Valencia).